Más de 13.000 personas, en su mayoría mujeres, se han apuntado para participar en la convocatoria de empleo público del Cuerpo de Auxiliares Penitenciarios.
Publicada el 24 de mayo en el BOE, supondrá la incorporación de 900 nuevos funcionarios de carrera al Cuerpo de Auxiliares. Esta llamada se retrasó debido a la situación de pandemia en la que se encontraba el país. Superada la peor situación de contagio por COVID-19 y con la vacunación en marcha y en buen momento, se ha publicado esta nueva promoción para operadores penitenciarios.
La última convocatoria, en 2019, ofreció el mismo número de plazas, 900, que sumadas a las de 2018 con un total de 831, suman más de 2.600 plazas para el Cuerpo de Auxiliares de los Institutos Penitenciarios.
La prueba que deberán realizar los más de 13.000 postulantes, y que aún está pendiente para determinar la fecha de finalización, consistirá en un cuestionario de 150 preguntas como éste TEST sobre legislación / organización estatal y legislación penitenciaria.(cómo éste) Quienes lo superen se someterán al ejercicio de condiciones prácticas y, posteriormente, a reconocimientos médicos. Finalmente, deben pasar un período de prácticas tuteladas.
Se espera que los 900 nuevos funcionarios comiencen su formación a principios del próximo año, inaugurando el nuevo Centro de Estudios Penitenciarios en Cuenca. Con su llegada se cubrirá gran parte de los puestos vacantes de funcionarios en las cárceles.
